Nuestro Blog
Teletrabajo para conciliar: ¿Están las empresa obligadas a facilitarlo a sus trabajadores?
La irrupción del teletrabajo para conciliar la vida familiar y laboral constituye un tema de creciente relevancia en el ámbito profesional actual. Este recurso ha emergido como una herramienta...
¿Qué es una sociedad holding y por qué es clave para la planificación fiscal?
Una sociedad holding es una empresa cuya función principal es la tenencia y gestión de participaciones en otras sociedades sin intervenir directamente en su actividad operativa. Este modelo permite...
Transferencias de dinero entre sociedad y socios: Donaciones y préstamos
La necesidad de realizar transferencias de dinero entre sociedad y socios es frecuente en la dinámica diaria de las sociedades mercantiles; ya sea para cubrir gastos puntuales, proporcionar liquidez...
Ausencias por enfermedad sin baja, pero con justificante ¿Son retribuidas?
En el ámbito laboral, las dudas sobre la retribución de ausencias por enfermedad sin baja con justificante y los permisos por hospitalización de un familiar son frecuentes. Son cuestiones que...
¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?
El impago del alquiler es una situación que afecta a muchos propietarios, generando tensiones y, en algunos casos, problemas financieros significativos. Este escenario es especialmente delicado...
Alquileres de temporada: ¿Cómo me afecta el registro único si soy propietario?
El registro único de alquileres de temporada se ha convertido en un tema de gran relevancia para los propietarios de viviendas destinadas al arrendamiento de corta duración. Esta nueva medida...
Residencia Fiscal en España: Criterios para obtenerla y novedades de 2025
La residencia fiscal en España es un aspecto fundamental tanto para personas físicas como para empresas, ya que determina las obligaciones tributarias frente a la Agencia Tributaria. En 2025, la...
La jubilación activa y sus novedades
La jubilación activa gana protagonismo con el recientemente aprobado Real Decreto-ley, que mejora la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo. Esta nueva normativa, que entrará en...
Cómo disolver una sociedad inactiva
Disolver una sociedad inactiva es un procedimiento necesario para cerrar definitivamente una empresa que ha cesado en sus actividades. Aunque pueda parecer un proceso complicado, seguir los pasos...
¿Qué pasa si acepto una herencia con deudas?
Una herencia con deudas se convierte en todo un debate. Puede parecer inicialmente una ventaja, pero es fundamental analizarla con detenimiento, especialmente si incluye deudas. Las herencias no...